Fuente: Cómo usar las etiquetas de información nutricional. En www.fda.gov
Entender lo que incluye la etiqueta de información nutricional, puede ayudarlo a tomar las decisiones relacionadas con los alimentos que más beneficien su salud. A continuación le explicamos cómo hacerlo de una manera muy práctica.
Partes de la etiqueta

1. Tamaño de la porción
Esta sección le muestra cuántas porciones hay en el paquete y de qué tamaño es cada porción. Los tamaños de las porciones se dan en medidas familiares, como “tazas” o “pedazos”. Recuerde: Toda la información nutricional en la etiqueta se basa en una (1) porción del alimento. ¡Con frecuencia, un paquete de alimento contiene más de una porción!
2. Cantidad de calorías
Las calorías indicadas equivalen a una porción del alimento. Las “calorías de las grasas” indican cuántas calorías de grasa hay en una porción. Recuerde: el que un producto no contenga grasa no necesariamente significa que no contenga calorías. ¡Lea la etiqueta!
3. Porcentaje (%) de valor diario
Esta sección le dice cómo los nutrientes en una porción de alimento contribuyen a su dieta diaria total. Úsela para escoger los alimentos que son altos en los nutrientes que debe comer más y bajos en los nutrientes que debe comer menos . Los valores diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Sin embargo, sus necesidades nutricionales probablemente dependerán de cuán activo es usted físicamente. Hable con su proveedor de servicios de salud para averiguar el nivel de calorías que más le beneficiaría a usted.
4. Limite estos nutrientes
Comer demasiada grasa (especialmente grasas saturadas y grasas trans), colesterol o sodio puede aumentar su riesgo de contraer ciertas enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiacas, algunos cánceres y la presión arterial alta. Trate de mantener estos nutrientes al nivel más bajo posible todos los días.
5. Coma bastante de estos nutrientes
En muchas partes del mundo con frecuencia no comen suficiente fibra, vitamina A, vitamina C, calcio y potasio. Estos nutrientes son esenciales para que continúe sintiéndose fuerte y saludable. Comer bastante de estos nutrientes puede mejorar su salud y ayudarlo a reducir el riesgo de contraer ciertas enfermedades.
Áreas de importancia fundamental
Cuando use la etiqueta de información nutricional, preste especial atención a la porción, al porcentaje de valores diarios y a
los nutrientes.

1. Tamaño de la porción
La parte superior de la etiqueta de información nutricional indica el tamaño de la porción y la cantidad de porciones por envase. El tamaño de la porción es la clave para el resto de la información contenida en la etiqueta de información nutricional.
- La información nutricional sobre los alimentos (como las calorías, el sodio y la fibra) se basa en una porción.
- Si come dos porciones de los alimentos, estará comiendo el doble de las calorías y obteniendo dos veces la cantidad de los nutrientes, tanto los buenos como los malos.
- Si come tres porciones, eso significará tres veces la cantidad de calorías y nutrientes, y así por el estilo.
Importante
Esta es la razón por la que es importante conocer el tamaño de lasporciones: es la manera de saber con seguridad cuántas calorías y nutrientes está comiendo.
Verifique el tamaño de la porción
Con mucha frecuencia un paquete de alimentos contiene más de una porción. ¡Un refresco de botella o una bolsa pequeña de papitas puede contener dos o más porciones!


2. Porcentaje de valor diario (%VD)
El % de VD es una guía general para ayudarlo a conectar los nutrientes en una porción de alimento con su contribución a su dieta total diaria. Puede ayudarlo a determinar si un alimento es alto o bajo en un nutriente: 5% o menos es bajo, 20% o más es alto. También puede usar el % de VD para hacer intercambios alimentarios con otros alimentos durante el día.

Consejos respecto al porcentaje de valor diario (%VD)
Puede determinar si un alimento es alto o bajo en un nutriente específico, si le echa un vistazo al % de VD.
- Si tiene 5% del valor diario o menos, es bajo en ese nutriente. Esto puede ser bueno o malo, según si le conviene consumir el nutriente en mayores o menores cantidades.
- Si tiene 20% o más, es alto en ese nutriente. Esto puede ser bueno si es un nutriente como la fibra (un nutriente que debe consumirse en mayores cantidades), pero no tan bueno si es algo como las grasas saturadas (un nutriente que debe consumirse en menores cantidades).

Usos del porcentaje de valor diario (%VD)
Puede determinar si un alimento es alto o bajo en un nutriente específico, si le echa un vistazo al % de VD.
- Una vez que se familiarice con el % de VD, podrá usarlo para comparar los alimentos y decidir cuál es la mejor opción para usted. Asegúrese de verificar el contenido de los nutrientes específicos que debe consumir en mayores o menores cantidades.
- Usar la información de % de VD también puede ayudarlo a “lograr un balance” durante el día.
Por ejemplo: Si de almuerzo se come uno de sus alimentos favoritos alto en sodio, un “nutriente que debe consumir en menores cantidades”, entonces para la cena intentaría escoger alimentos más bajos en sodio.

Nutrientes
Un nutriente es un ingrediente en un alimento que provee nutrición. Los nutrientes son esenciales para vivir y para mantener su organismo en buen funcionamiento.

Los nutrientes que debe comer MÁS
Hay algunos nutrientes que son especialmente importantes para su salud. Debe tratar de consumir cantidades adecuadas de ellos todos los días. Son los siguientes: Calcio, Fibra, Potasio*, Vitamina A, Vitamina C. * Nota: La inclusión de potasio en la etiqueta de información nutricional es opcional.

Los nutrientes que debe comer MENOS
Hay otros nutrientes que son importantes, pero que debe consumir en cantidades moderadas. Estos pueden aumentar su riesgo de contraer ciertas enfermedades. Son los siguientes: Grasa Total, Colesterol, Sodio.
¿Ha sido útil para usted esta información?
Déjenos sus comentarios o preguntas a continuación