(571) 8937175 info@cigb.co

Serie cuidado es…

¿Qué es?

150 láminas para leer, discutir, jugar y compartir entre adultos y niños. Es un trabajo pedagógico de EUVI y CIGB que busca contribuir a una mayor calidad de vida y felicidad en el planeta

¿Cómo?

Contribuyendo a crear una cultura del cuidado y por lo tanto, de la salud integral.

¿Qué es cuidar?

Es cuidar de sí (mente/cuerpo), cuidar de otras personas, de otros seres vivos y de la naturaleza (espíritu). En cierto sentido, lo más parecido a Cuidarse es actuar con un amor guiado por la razón, la experiencia y el instinto.

Serie Cuidado es…

¿Cuál es el fundamento de la serie? Cuidado y Salud

Retomamos la definición de Salud de la Organización Mundial de la Salud, según la cual La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” Aunque reconocemos las críticas que se le han hecho, la mayor parte de las cuales son sobre lo absoluto de la palabra “completo” en relación con el bienestar. El primer problema es que contribuye involuntariamente a la medicalización de la sociedad. La exigencia de completo bienestar dejaría a la mayoría casi siempre con mala salud. Las nuevas tecnologías de investigación detectan alteraciones a niveles que quizás nunca causen enfermedad y las compañías farmacéuticas producen fármacos para trastornos que antes no se consideraban problemas de salud.

Hecha la anterior reserva sobre el concepto de Salud de la OMS, la consecuencia lógica que esperaríamos de Cuidarse, como lo hemos definido, es un estado Salud personal y social,  calidad de vida, bienestar. Una pedagogía del Cuidado entonces es un importante factor para desarrollar la capacidad de los individuos o las comunidades para adaptarse y auto-gestionar en vista de sus desafíos físicos, mentales o sociales, como lo define el doctor Alex Jadad, fundador del Centre for Global Ehealth Innovation.

Por eso el mayor y mejor conocimiento sobre el Cuidado puede ser considerado como uno de los campos de acción de los programas de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. Dicho conocimiento busca facilitar la adquisición, elección y mantenimiento de prácticas saludables y hacer menos comunes las prácticas de riesgo a nivel personal y social.

Temas de la Serie

Cuidado del cuerpo – Alimentación

La alimentación es el principal factor que influye sobre la salud. Una buena salud se consigue mediante una dieta equilibrada, con una gran variedad de alimentos, equilibrio entre calorías, ingerir las comidas diarias recomendadas, entre otros.

Cuidado del cuerpo – Ejercicio

El ejercicio es un elemento necesario en una vida basada en el Cuidado, el ejercicio produce múltilples efectos positivos en los ámbitos de mi mente, mi cuerpo y las relaciones con los demás: ayuda a prevenir enfermedades, aumenta la vitalidad, reduce el estrés, mejora la auto estima, mejora la convivencia, y muchos otros beneficios.

Cuidado del cuerpo – Higiene

La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud.

Cuidado de la mente y la personalidad

Para la Organizaciòn Mundial de la Salud, la salud mental no es sólo la ausencia de trastornos mentales. Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. En el Cuidado de la Mente y la Personalidad incluimos enseñanzas de varias ramas de las neurociencias y las ciencias sociales y no olvidamos la búsqueda de la felicidad

Cuidar a otros

Cuidar a otros es quizá la mejor forma de Cuidarse a sí mismo. El ser humano individual es una abstracción, el ser humano es necesariamente social. Y ser social significa no solamente compartir un espacio físico o virtual con otros seres, sino ser parte del tejido simbólico y físico que llamamos cultura. Con nuestros actos poblamos el mundo de los otros y nuestro mundo está poblado por otros, vivos o muertos, lejanos o cercanos. Cada vez más estudios muestran cómo poblando nuestro universo compartido con buenos pensamientos, sentimientos y acciones, contribuimos al Cuidado, al bienestar y la felicidad.

Cuidar la naturaleza

En el Siglo 21 está claro que el poder de transformación y explotación de la naturaleza por parte de los seres humanos debe ser regulado y reorientado. El planeta Tierra no es infinito, y cada vez más países están viviendo las dolorosas consecuencias sociales de la devastación. Dejar prácticas negativas actualmente generalizadas, aprender nuevos hábitos y  cambiar tecnologías son necesarias para que el Cuidado de la Naturaleza se revierta en el Bienestar de las personas.

Héroes del cuidado

Los héroes son personas, vivas o muertas, reales o imaginarias, que poseen características altamente valoradas en una cultura y sirven, por lo tanto, como modelo de conducta (Geert Hofstede).